Vuelve el programa «El Estado en tu barrio» a San Miguel

En una iniciativa conjunta entre los gobiernos nacional, provincial y el Municipio, llega a San Miguel la tercera edición del programa «El Estado en tu barrio», un proyecto similar al que realiza el Ejecutivo local hace varios años a través de «El Municipio en tu barrio».

El programa se desarrollará entre el 23 y el 26 de agosto en Barrio Obligado, con carpas de los distintos ministerios del Estado que se ubicarán en la Plaza Fray Esquiú, en las calles Río Diamante y Salta, desde las 10 y hasta las 16 horas.

A través de esta iniciativa los vecinos de San Miguel podrán gestionar el DNI, el registro de la tarjeta SUBE, hacer trámites de la ANSES y consultas médicas y odontológicas. Habrá también información para los afiliados al PAMI, un servicio que se suma en esta edición.

Todo eso corre por cuenta de Nación y Provincia, mientras que el Municipio se instala con castraciones y vacunaciones para perros y gatos, así como también con la Dirección General de Tierras, Vivienda y Urbanismo Social del Municipio para asesorar a los vecinos acerca de la regularización dominial.

En detalle, el Ministerio de Interior a través del Registro Nacional de las Personas ofrece espacios para tramitar el DNI, realizar rectificaciones o tramitar pasaportes, mientras que el Registro Provincial de las Personas recibe solicitudes de partidas, inscripciones tardías y certificaciones, entre otras cosas.

Por su parte, la ANSES también tiene su lugar donde pueden tramitarse los programas Progresar, Hogar, ADP y Ayuda Escolar, así como también reclamos y libretas de Asignación Universal por Hijo y por embarazo.

En tanto, el Instituto de Previsión Social responde consultas previsionales. Asimismo, el Ministerio de Transporte de la Nación provee la tarjeta SUBE a través de la cual podrán acceder a la tarifa social quienes sean beneficiarios de ese programa.

El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires brinda atención odontológica, de clínica médica y pediátrica. Además, organiza charlas y talleres de prevención y promoción de la salud.

Por último, los ministerios de Desarrollo Social de la Nación y de la Provincia responden consultas sobre sus programas, y el Ministerio de Trabajo de la Nación ofrece asesoramiento y capacitación mediante distintas charlas.

Este programa permite que los vecinos tengan más cerca una gran cantidad de trámites, con el Estado como protagonista yendo a buscar sus necesidades y dándoles respuestas concretas.

Compartir